Mostrando las entradas con la etiqueta La tecnología puede salvar el planeta. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta La tecnología puede salvar el planeta. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de junio de 2021

La tecnología puede salvar el planeta

 

La tecnología puede salvar el planeta


ENERGÍAS RENOVABLES

Mientras en muchas ocasiones se señala a determinados avances tecnológicos como causantes de algunos de los principales problemas ambientales que sufre la tierra, la realidad es que la tecnología puede emplearse por otro lado para mejorar dichas condiciones ecológicas. Vamos a analizar algunos casos al respecto.

Quizás el primer punto en donde la tecnología puede realizar un aporte importante es en la cuestión energética. Se requiere con urgencia acabar con la dependencia de los combustibles fósiles, y para ello existen varias tecnologías que podrían contribuir en este objetivo.

Una de las opciones más originales y llamativas es la energía solar espacial. Se trataría de colocar paneles solares en órbita alrededor de la Tierra, con la posibilidad de conducir esa energía hacia el planeta. La potencia energética sería muy elevada, pero es necesario hallar una forma para aprovechar ese potencial y derivarlo hacia la superficie terrestre.

Lógicamente, y aunque la solución resulte un tanto fantasiosa, ya existen varias empresas desarrollando proyectos al respecto. Quizás el principal limitante de esta tecnología es el elevado costo que supone enviar paneles solares al espacio y mantenerlos en forma adecuada.

Automóviles y energías limpias

Otra de las obsesiones de los científicos en cuanto a tecnologías eficientes es la relacionada con el mundo de los automóviles. En este caso, se busca eliminar el uso de combustibles fósiles para propulsar vehículos, una solución que tendría un altísimo impacto positivo, en cuanto a la disminución de la contaminación atmosférica y la emisión de gases contaminantes.

En este punto, resulta vital la mejora de las baterías empleadas en los coches. Las baterías de ión de litio se proyectan como una gran posibilidad, para ser utilizadas en los automóviles eléctricos e híbridos de nueva generación. Quizás el punto más conflictivo es la disponibilidad de recarga y la autonomía que obtengan las baterías.

Más opciones en tecnologías verdes

Otra alternativa al respecto son las denominadas baterías de litio aire, que alcanzan un rendimiento hasta 10 veces mayor que las de ión de litio, logrando la misma eficiencia que la gasolina. Tienen como importante ventaja que se cargan con oxígeno del aire, lo que facilita su funcionalidad y permite utilizar un dispositivo práctico de escasas dimensiones.

Por último, conviene señalar la trascendencia que tendría una tecnología orientada al almacenamiento de energía. El déficit en este punto es lo que hace que energías limpias como la eólica o la solar no alcancen una mayor difusión. De lograrse desarrollar una tecnología capaz de almacenar este tipo de energías de una manera eficiente, su popularidad irá en aumento y el planeta estará agradecido.

Fish On the Attack political

  Privacy Policy for Fish On the Attack           Fish On the Attack is a game developed by [Developer Name] that is committed to protectin...