Mostrando las entradas con la etiqueta Las tecnologías en la comunicación social. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Las tecnologías en la comunicación social. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de junio de 2021

Las tecnologías en la comunicación social

 Las tecnologías en la comunicación social


Particularmente en la cultura y la vida social La comunicación social es un campo de estudios interdisciplinarios que investigan la información y la expresión, los medios de difusión masivos y las industrias culturales. Sus conceptos teóricos provienen primordialmente de la sociología, seguidos del periodismo y la filosofía. Es el proceso en el que intervienen dos o más seres o comunidades humanas que comparten experiencias, conocimientos, sentimientos, aunque sea a distancia, a través de medios artificiales.

 En este intercambio los seres humanos establecen relaciones entre sí y pasan de la existencia individual aislada a la existencia social comunitaria.9 En estos conceptos está implícito que la comunicación social juega un importante papel en la transmisión cultural. En este sentido es necesario tener en cuenta que las nuevas tecnologías de la información y comunicación, presentan grandes riesgos culturales a las que se ven sometidos los países, ya que la comunicación es un agente modelador de la cultura.

 Castillo Obando cita a Bermúdez, quien plantea que las tecnologías ejercen gran influencia en las identidades nacionales, pues modifican fundamentalmente las relaciones interpersonales e institucionales, en la producción del sentido, identificación cultural, en la ética predominante y en muchas esferas de la vida humana.10 Así, encontramos las nuevas tecnologías inmersas en la vida cotidiana, en el desenvolvimiento de las instituciones tanto productoras de bienes como de servicios, y también cada vez más se van incorporando en el desempeño individual de los trabajadores. Por ello se menciona que las nuevas tecnologías tienen un gran impacto en el desarrollo de un país.10 Este análisis nos sitúa una vez más en el papel mediador de las tecnologías, en su importancia para el desarrollo social, pero siempre desde las desigualdades en que está inmerso el mundo actual. El uso que las personas hacen de los medios de comunicación social puede producir efectos positivos o negativos. 

Estas opciones, medulares desde el punto de vista ético, no se presentan solo para quienes reciben el mensaje —espectadores, oyentes y lectores—, sino especialmente y en mayor grado para quienes controlan los medios de comunicación social y determinan sus estructuras, sus políticas y sus contenidos. El impacto de la comunicación social es enorme. Por medio de ella la gente entra en contacto con otras personas y con acontecimientos, se forma sus opiniones y valores.

 No solo se transmite y recibe información e ideas a través de estos instrumentos, sino que a menudo las personas experimentan la vida misma como una experiencia de los medios de comunicación social. Descargado el: 9-09-2015 ISSN 1727-897X Medisur 485 septiembre 2015 | Volumen 13 | Numero 4 Un papel preponderante en este sentido lo juegan los medios de comunicación masiva, los cuales se han visto desarrollados aceleradamente con la introducción de las TIC. Sobre el papel de los medios de producción mental, como los llamara, Marx expresó: “La clase que posee los medios de producción material posee al mismo tiempo el control sobre los medios de producción mental y, por tanto, en sentido general, las ideas a que están sometidos los que carecen de medios de producción mental... en consecuencia, gobiernan ampliamente como una clase y determinan la extensión y el ámbito de una época, con lo que evidentemente... entre otras cosas... regulan la producción y distribución de las ideas de su época. Es así como sus ideas son las ideas dominantes de su época". 11 Certeramente, Marx deja claro no solo la influencia de los medios de comunicación masiva en la opinión pública en términos de cambio de actitud o conductas, sino también cómo ellos contribuyen a la creación de la conciencia de las personas que en su conjunto componen ese constructo.

Fish On the Attack political

  Privacy Policy for Fish On the Attack           Fish On the Attack is a game developed by [Developer Name] that is committed to protectin...